jueves, 2 de junio de 2016

Entrevista a...

¡¡¡Hola a todos!!!

Hoy les tengo algo especial, el día de hoy le haremos una entrevista a una célebre persona, un youtuber conocido como Fernanfloo.

La entrevista anterior fue  realizada por otro youtuber (porque yo también soy) conocido como HectorelCrack. La versión que están por ver es resumida, de desear ver la original se les dará el link en la parte de abajo, y las preguntas fueron hechas por subscriptores de los dos (de ellos), bueno, comenzemos

- (H): Bueno, primera pregunta, para la gente que no te conoce, ¿de qué trata tu canal?

- (F): Es de gameplays, pero el humor en él está basado prácticamente en la locura.

- (H): Si pudieras ser un animal, ¿cuál serías?

- (F): Sin dudarlo, sería el tigre, pues es mi animal favorito, no como el león que está sentado todo el día y las leonas son las que traen la comida, sabes qué, mejor que preferiría ser el león.

-(H): ¿Qué estarías haciendo en este instante si no fueses youtuber?

-(F): Pues prácticamente sería lo mismo, pues es ir a la universidad, jugar videojuegos, pero en vez de subirlos, sólo jugarlos, que esto de youtube es una adicción, pero un trabajo muy duro.

-(H): ¿Qué clase de estupefacientes consumes para estar así de loco?

-(F): Jejeje, bueno, puede que no tenga nada que ver, es una anécdota, pero, como tenía un problema de acné, he estado tomando unas pastillas, y desde eso, mi forma de ser en Youtube ha cambiado.

-(H): Si tuvieras que escoger un vehículo para escapar de la policía (ojo: no en el GTA, en la vida real), ¿cuál elegirías?

-(F): Un ferrari.

...

-(H): Bueno, gracias por todo

-(F): Cuando gustes.


Gracias a todos por su atención y les repito que la entrevista anterior fue realizada por otro youtuber conocido como HectorelCrack.

Aquí les dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=7M1GnxbhT0k

Gracias a todos.

miércoles, 1 de junio de 2016

Contigo aprendí...

Hola chicos, hoy, digo (voz grave) hoy, hoy, (voz normal) hoy deseo hablar de lo que he aprendido en mis clases de Taller de Lectura y Redacción (T.L.R.), y sí, soy estudiante. Bueno, comencemos:

He aprendido que el ser escritor es más que fumarte un libro lleno de locuras, requieren un proceso, todo fríamente calculado.

Que hay que ir con todo o nada, sin flojear, sin hacer las cosas a medias, o terminaras en un ciclo sin fin.

Que la poesía no necesita rimar o tener sentido.

Que conseguir un trabajo está difícil, y eso que sólo aprendíamos a cómo solicitar el empleo.

Que existe el día de la poesía.

Que sin esfuerzo no hay grandeza.

Que puedes querer y odiar a una persona al mismo tiempo.

Que los escritores tienen una vida muy ajetreada, en especial si enseñan a chamacos relajientos de preparatoria, y trabajan en revistas digitales.

Que la materia que más bilis te haga derramar, te puede llegar a interesar de las más grandes maneras.

Que todo conflicto se origina por la falta de conocimiento mutuo.

Que todos los errores tienen nombre, pero son huérfanos de mamá.

Que lo que has odiado con toda el alma, puedes llegar a sentirle apego.

Que todas las cosas que queremos, requieren gran parte de lo que nos conflictúa.



Y todo eso es sólo la punta del iceberg.

Gracias a todos por su atención. Gracias miss Nadia por enseñarme tanto :), la quiero mucho y espero verla pronto <3 ^w^.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Es Hora de ... ¡¡¡EL SUPER BOOOORREEEEGOOOO!!!

HOLA A TODOS, al fin subiré mi cómic (!!!HALELUYA!!!), el cual se titula: ¡¡¡EL SUPER BOOORREGOO!!! De antemano me disculpo por la tardanza y para los del copyright, este cómic tiene como propósito entretener, no con el fin de sustituir nada, apelando al Fair Use, y para los del plagio, no sean gachos, me toma mucho esfuerzo y tiempo hacerlos. Gracias. (Poco a poco iré subiéndo más, así que no se desesperen, tengan paciencia).
1

2

3
4
5
6
7
8

Errores del Lenguaje

Si has alguna vez salido a la calle, te has encontrado con ellos, pero hasta los "horrores" gramaticales tienen sus grupos, a continuación se los mostraré.

Solecismos:

   


Barbarismo:

    


Cacofonía

    



Todas las imágenes anteriores NO son de mi propiedad, fueron obtenidas de la fuente Google Imágenes.


domingo, 24 de abril de 2016

Videojuegos


Historia 1

Típico, que tienes un/a hermanito/a,  estás jugando en modo solitario, todo tranquilo, muy feliz de la vida, cuando de repente, mamá te pide que dejes jugar a tu hermanito/a, así que le das un control que no está conectado o que está apagado con tal de seguir jugando  y que no te estén molestando


Historia 2

Algo que siempre nos pasa, la gente piensa que los videojuegos nunca dejan nada bueno, únicamente causan violencia


Historia 3

¿Quieren saber algo que me molesta? Tener que pagar extra para disfrutar al máximo un juego


Historia 4

Todo padre o adulto te dirá que los videojuegos únicamente destrozan tu vida, pero estudios actuales prueban lo contrario

jueves, 21 de abril de 2016

El Miedo, ¿Natural o sobrenatural?

El miedo, ¿qué es? ¿qué significa?, ¿por qué lo sentimos cuando estamos encerrados en un lugar oscuro o cuando se acaba el papel de baño?, bueno, vamos a averiguarlo.

El miedo es una sensación de angustia causada por un peligro o desconfianza, esa es la definición (al menos es lo que Google me dice), pero mejor vámonos por algo más personal, las fobias (chan chan chaaaaaaaan) o para hacerlo más personal, las mías (CHAN CHAN CHAAAAAN - ¡¡¡ya parenle con el efecto de sonido!!!)


Aracnofobia: La aracnofobia es el miedo a las arañas, la verdad es más un "respeto" más que un miedo, pero antes, incluso si eran de las patonas inofensivas, salía corriendo como una niña. Actualmente le he reducido el miedo, llegando el punto de la fascinación (deberían verme al ver una araña saltarina, es que son muy tiernas, muy kawaii :3)

                                                

Hija de fruta... (penetra tu alma como mantequilla)                 KAWAII!!! (kawaii: palabra japonesa                                                                                                              para algo adorable :3)

Peidofobia: Ya es hora de que lo confiese, le tengo miedo a los muñecos, es que la película del Chucky (hijo de su chincherada madre >:( ).

El autor no pudo colocar una foto para conservar su salud mental

Y esas son mis fobias, favor de no hacer burlas ni bromas para así evitar venganzas, gracias ^_^


domingo, 10 de abril de 2016

Fin de Perros

Viernes 8

Fue un día aburrido, y muy malo, todo comenzó al ir a la escuela, me desperté con ganas de seguir durmiendo, a duras penas, logré despertar, me vestí (flojito pero cooperando), desayuné, huevos revueltos, tomé mi mochila, subí al carro de la familia y me dirijí a la escuela.

En la escuela, mi único pensamiento era en relación con los exámenes, sólo podía pensar en el sufrimiento que me han causado, las veces que me han hecho discutir con mi familia, el tormento que ha azotado mi vida gracias a ellos, me separan cada vez más de mis seres queridos.

Para hacerlo peor, las tareas que entregué no eran suficiente, no cumplían las expectativas de las maestras, lo único que sentía era las quemaduras de la vida.



Sábado 9

Cuando fui a mi curso de francés, me encontraba más nervioso que preso en la silla eléctrica, había presentado un examen final, el cual esperaba haber aprobado para pasar de módulo, pero como tengo la suerte de un pavo obeso en navidad, salí con una baja calificación, reprobado, me sentí impotente, como el peor, la persona más desafortunada del mundo, pero no fui el único. Tras entregar las calificaciones, hicimos un "convivio", en otras palabras, vimos películas, y por "vimos" me refiero que mis compañeros vieron, yo estaba decidido a no quedarme con esa calificación, así que hice un acuerdo con la directora para que me permitiera volver a presentar, ya que de no hacerlo, tendría que repetir o regresarme un módulo.


Domingo 10

Lo único que hice fue: terminar mis tareas, ver youtube y flojear.

martes, 5 de abril de 2016

El Movimiento de las Fotos en Movimiento


Para poder comprender el texto siguente, es necesario ver las imágenes que se encuentran en el siguiente link (toda foto es creación y pertenece a la persona): http://www.zonanoverbal.com/2015/11/g-zebach.html

Por lo que veo en las fotografías de G. Zebach, ella tiene algo en relación con las imágenes en movimiento, los Gifs. No puedo comprender sus intenciones, tal vez es algo relacionado con el tipo de movimientos que tienen, por ejemplo, la tercera foto tiene un "efecto trampolín", o la forma en que se mueven, como se muestra en la fotografía de los cuchillos, que forman un tipo de caracola (amonite) o un remolino. Algo que me gustó de sus fotos es que utiliza cosas comunes, y las convierte en arte, conservando la forma del objeto en su totalidad, pero dándoles otro aire, si se fijan en la imágen del "efecto trampolín", con mucha atención, podrán ver que tiene en su mayoría llaves de agua o grifos.

Estas fotos son una forma de expresarse, muchos no sabrán lo que trata de comunicar (incluyendome), pero eso no nos limita de disfrutarlas. Gracias


lunes, 4 de abril de 2016

El Caníbal sin Quejas

"El caníbal dejaba sólo la boca de sus víctimas, a la espera de posibles quejas. Nunca oyó ninguna, así que vivió muy feliz".


Esas son las palabras que alguna vez me dijo una sabia persona, les contaré la historia:


 Era un día soleado,me encontraba en el centro de la ciudad, me encontraba caminando, el sol me lastimaba los ojos, inclusive con mis lentes. Varias horas después, me dio hambre, así que fui a comprar algo de comer, vi un restauran de comida rápida, al entrar, vi que un vagabundo trataba de comprar algo con el poco dinero que tenía, trataba de comprar las sobras del día; lo único que recibió fue una invitación a la salida. Compré dos hamburguesas, al salir, me dirigí en la dirección del vagabundo, me senté junto a él y le di una de las hamburguesas, la emoción se notaba con tan sólo verlo, platicamos un largo tiempo, hasta que mencionó con voz extraña:

"El caníbal dejaba sólo la boca de sus víctimas, a la espera de posibles quejas. Nunca oyó ninguna, así que vivió muy feliz".



Después de eso se retiró, nunca entendí el significado de esa frase, ni su procedencia u origen, pero las tengo plasmadas en mi mente.

miércoles, 23 de marzo de 2016

La Poesía, un mensaje del corazón


Hace unos días, el 21 de marzo, fue el día de la poesía, pero... ¿qué es? o más bien, ¿por qué se celebra?, bueno, vamonos por partes.

Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder de las palabras, la poesía, un arte muy bello, palabras tan suaves como la seda, capaces de domar el corazón más salvaje.

Y, como forma de conmemorar este día, les hablaré sobre un gran poeta uruguayo: Eduardo Milán


Eduardo Félix Milán (Rivera, Uruguay, 27 de julio de 1952) es un poeta, ensayista y crítico literario uruguayo radicado en México.




Él ha escrito gran cantidad de poemas, unos cuantos ejemplos de ellos son:


- Éste va para los mártires del arte...

Éste va para los mártires del arte,
ya que lo invisible no es tan limpio
como parecía: ahora está poblado por la serie
paralela de los ojos. No los ojos del deseo,
ojos claros, verdes, amielados. Por la serie
de los ojos del hambre. Ni por la serie de los
ojos policía: por la de los ojos del hambre.
Esos podrían ser los ojos de tus hijos.
Ya verás a donde lleva esta mirada de los
ojos paralelos. Lleva a los acantilados de tu boca,

puedes cantarla como una canción.



- El dolor del desencanto está presente...

El dolor del desencanto está presente
en este párrafo. Parra,
fado de Portugal, gota
de saudade para no beber en labios
sino en vaso de vino, solo. Lo que resta de saúde
no lo resta el vaso ni sus labios húmedos:
lo resta la saudade, lo mejor de Portugal.

Se agita el corazón como si fuera
un órgano exterior clavado dentro.
Felices los niños que no saben lo que tienen
a ciencia cierta -sí lo que no tienen, por arte de magia.
Tristeza es descubrirse el corazón.


Es duro abandonar el concepto,
las cosas queridas de esta vida de cosas,
en favor de la palabra, en su apuesta.
La verdad, la razón, la mentira, el movimiento,
la flor, el buzón de la correspondencia, la máscara
y las cartas de amor que se introducen selladas
no son nada absolutamente si no hay palabra cerca.
No cosas, palabra cerca.


La memoria es una llama
que habita la casa de uno,
dos, tres, los que quieras
que habiten tu casa interna.
Hay dos casas: una interna
y una externa, esta última
es la fachada que detiene los ojos
y la lluvia. Es una llama encendida
que no se apaga. Puede no dejarte vivir.
Dentro de ti es alimento no siempre en buen estado.
Fuera es una fogata. Cuando la memoria sale
en general sale mal: prende fuego en los pinos,
en los techos, en la antenas, y, si hay azoteas,
ahí. En la cordillera está en calma,
impávida la llama,
su memoria ceremonial sumida en sí misma.
Cuando sale bien incendia lo incendiable
la presencia de la llama y su ausencia,
ambas fundidas en una, fulgurante
memoria de lo que no se cumplió.


¿Para quién habla uno?
Habla uno para uno, no para dos ni para tres.
Ni siquiera para uno:
para dos ojos brillando en la espesura..
Habla el esperma en la esperanza del hijo.
Uno habla para otro intangible que es llovizna,
no tocable, no moldeable por las manos de masa,
o tocable por palabras, tan afecto.

No más de un poema por vez.
Esta es la vez de la amada, marca
el tiempo lo que es: su hora,
hora del cuerpo. Cuerpo tiene el amor
-espíritu lo demás, y lo demás, demasiado- ~
cuerpo no siempre justo, a veces excede el cuerpo. r
Sede de la forma y de tí sed,
agua a la que nada falta -otra mentira:
¿le falta algo a la flor? Nada falta a la gacela,
llena de celo, completa. Abra,
al abra se le parece.
Veníamos rondando la idea de apertura
del tiempo en un lugar preciso: el abra,
ése es el lugar preciso,
no la palabra que tu cuerpo calla.
El amor cuando es amor no habla,
no necesita.

Ella oficia lo que oficia,
lo que la pica.
Dándole el sol un brillo jubiloso,
la luna le quita esplendor, la opaca
El día la mueve, en tanto
la noche, reposo, la obliga a posarse.
Se posa. Y es como una pájara
que espera, posada, al pájaro
que venga de una vez a la morada,
que le haga justicia en la tierra.
Que -que-que, vertical descendente,
ha venido el pájaro a hacerle justicia
A la posada, a la en la morada abierta.



- El sol, sol de dos nidos...

El sol, sol de dos nidos,
uno en la luz del día,
otro en la de la noche,
ahora bajo en calorías.
De ahí ese frío en verano,
esa tibieza en invierno,
ni  primavera ni otoño.
No sabemos qué ponernos
ya que estamos habituados
a ponernos algo. El sol
sería bueno que eligiera,
que el sol tomara partido.

viernes, 11 de marzo de 2016

Discurso Político (indev)

El discurso político es el discurso producido dentro de la escena política, es decir, dentro de los aparatos donde se desarrolla explícitamente el juego del poder.

Características:

1. El discurso político no se dirige tanto a persuadir al adversario como en la retórica tradicional, sino a reconocer, distinguir y confirmar a los partidarios de una signo y atraer a los indecisos.

2. El discurso político es un discurso de carácter estratégico, es decir, en la medida en que define propósitos, medios y antagonistas.

3. El discurso político manifiesta propiedades performativas, es decir, que quien lo sustenta no se limita solamente a informar o transmitir una convicción, sino que también produce un acto, expresa públicamente un compromiso y asume una posición respecto a un determinado tema en cuestión.

4. El discurso político tiene una base esencialmente polémica: la enunciación política parece inseparable de la construcción de un adversario.

5. El discurso político es un discurso lógicamente argumentado que se presenta como un tejido de tesis, argumentos y pruebas destinadas a esquematizar y teatralizar de un modo determinado el ser y el deber ser políticos ante un público determinado.

lunes, 7 de marzo de 2016

Mujeres Destacadas en México

Rosario Castellanos (1925-1974)

Es una persona culta, informada, pero relajada, sabe lo que hace, lo que puede y debe hacer. Su tesis de maestría fue un punto de partida para muchas escritoras.



Matilde Montoya (1857-1938)

Es perseverante, y mucho, porque fue la primera mujer mexicana en ser médico. Es de las personas que se aferran a las cosas con lo que tengan a su alcance, y no las soltarían por nada del mundo. Ella le abrió el camino a muchas mujeres, hasta fundó una asociación: la Asociación de Médicas Mexicanas.



María del Pilar Roldán (1939)

Fue la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro OLÍMPICA cuando obtuvo la presea de plata en los juegos de México 1968. Y fue la primera latina en obtener una  medalla por esgrima. Se le nota el espíritu, pelea tanto en la pedana (pista, donde pelean) como en la vida, espíritu fuerte, pasíon que arde cual incendio forestal.




Elsa Ávila (1963)

Fue la primera mexicana y latina en subir el Monte Everest, la primera mujer del mundo en ascender la montaña Aguja Poindenot en la Patagonia, además de haber escalado en Yosemite, los Alpes, los Andes, los Himalayas, y las islas Baffin. No sólo eso, tiene un centro motivacional donde desarrolla programas para jóvenes líderes. Es determinada, y debe de tener la determinación más alta del mundo, digo, para haber subido el punto más alto del mundo, eso es tener la voluntad por las nubes (ba dum ts).



Katy Jurado (1924-2002)

Fue la primera actriz mexicana en obtener un premio de la Academia al premio de Mejor Actriz de reparto, es una persona que disfruta lo que hace, le pone empeño y cariño, pero es algo que tuvo que ganarse, subiendo desde el fondo hasta la cima.




Los datos y fotos fueron basados (datos) y sacados (fotos) de la página: http://mexico.cnn.com/nacional/2015/03/08/conoces-a-estas-mujeres-son-ocho-mexicanas-que-cambiaron-la-historia

El Día Internacional de la Mujer

Día de la Mujer: Tan poco para algo tan grande



http://www.tnrelaciones.com/informacion/categoria-memes/memes-felicitaciones/dia-de-la-mujer/


    La mujer, chicas, señoras, señoritas, etc. Tantos nombres para algo tan importante que tiene su propio día, pero... ¿por qué?

El día de la mujer TRABAJADORA o el día internacional de la mujer,es un día que conmemora la lucha de las mujeres por igualdad, oportunidad de demostrar que son capaces, oportunidad que se les dio durante la primera y segunda guerra mundial, lo que sentó las bases para todas las mujeres.

miércoles, 27 de enero de 2016

Reflejos del Pasado

 El espejo del baño, parece poca cosa, pero es el lugar donde uno reflexiona sobre la existencia de uno mismo, recuerdo cuando chico, me pasaba largos ratos analizando mi ser, pensando en la inmortalidad del cangrejo, meditando sobre mi propia existencia, tratando de ver, sentir, explicar: ¿quién es Miguel Angel Rangel? ¿quién soy yo? ¿para qué fui creado? ¿por qué me estoy haciendo tantas preguntas en vez de ponerme a hacer cosas más productivas como ver caricaturas o jugar videojuegos? No lo se, pero hay algo que sí se, nadie sabe cual es el nuestro destino, pero no importa, lo que importa es disfrutar lo que se tiene, relajate, saborea los pequeños detalles porque, por más perfecta y llena de lujos sea esta vida, sin los conflictos, sin nada o nadie que te desafíe, no se sentirá bien.





 Ayyyyy, el baño, la sala de torpedos, el trono de tronos, el cuarto de los lamentos, muchos lo ven nada más como un simple pedazo de la casa, otros no pasan de la puerta transparente, literalmente (LA MALDICIÓN DE MOCTEZUMAAAA), pero yo lo llamo,"El Taller", ¿te preguntarás por qué? mi querido y preciado querubín, y la respuesta es: porque allí creo y confecciono las más grandes ideas del mundo, desde inventos revolucionarios, hasta situaciones, escenas y entre otras cosas para mi suculento comic (el cual subiré en breve al blog), yyy un lugar de recreación personal... porque ahí hago la cosa más grands del mundo, me pongo a nadar en mi imaginación (no esas "cosas"), es, es, HERMOSO, hay veces en las que mi imaginación me rebasa, me pongo a fantasear todo tipo de cosas (y se pone mejor en la noche, durante mis sueños).








Aunque no lo parezca, es mi televisor (tele para los de mi pueblo), en ella aprendí la mayoría de las cosas que se hoy en día, y me refiero a cosas que he visto en documentales, soy muy dado a ver documentales de animal planet, gracias e este canal, me enamoré de los animales que habitan este planeta, todas con cosas que enseñar, algunos lo pequeños que somos, y otros que son más humanos que nosotros mismos, y sin mencionar las caricaturas y otros programas de comedia, que siempre que llegaba estresado de la escuela, me animaban, me hacían sonreir en días en los que sería imposible hacerlo, y yo quiero llevar esa alegría y el amor a la naturaleza a todas las demás personas en este mundo.

viernes, 22 de enero de 2016

Bisontes al borde: Una historia para recordar

Era un día soleado y caluroso, un verano en el viejo oeste, una manada de bisontes (NO búfalos, BI.SON-TES). Estaba pastando, era una manada grande, madres con sus crías, machos , y el macho alfa, el líder, fuerte y noble, y luego estaba Bill, un jóven bisonte, no era ni fuerte ni valiente como su padre, el macho alfa. Todo estaba tranquilo hasta que, el líder, escuchó un ruido,

Bill fue a investigar, se subió a un cerro para mejorar su vista, el ruido era como de pezuñas, se trataba de un grupo de cazadores, acercándose a toda velocidad. Bill se apresuró para llegar hasta el rebaño, y justo en el momento que llegó, los cazadores salieron de la nada y los atacaron, El papá de Bill defendió a su manada con tenacidad, embistiendo a todo agresor, pero no podría defenderlos por mucho tiempo, así que guió a su grupo hacia un cañón (no el arma, el otro tipo), y de ahí a terreno abierto.

Al llegar al lugar, pasaron por el pie, donde, aunque con pérdidas, lograron llegar a la zona de arriba (pero aún dentro de el cañón). Estaban pasando por un barranco, todo era tranquilo, demasiado. De la parte de arriba, cayeron varios explosivos, ERA DINAMITA, corrieron y corrieron, algunos cayeron al vacío, estaban por llegar al final, por alcanzar la salvación, un cazador logró atrapar a unas crías, sus mamás trataban de salvarlos, y a su papá, sin resultados positivos, entre ellos se encontraba su hermano menor, el pequeño Timmy, viendo una oportunidad, trepó por un camino hacia arriba, derribó a los cazadores, quienes cayeron por el barranco, Bill vió a los pequeños del otro lado, pensando que no lo lograría, se detuvo, viendo con impotencia a los bebés, siendo separados de sus padres, Bill agarro valor, agarró vuelo, corriendo a máxima velocidad, viendo en su mente su vida pasar, y al llegar a la orilla, saltó.

Se sentía asustado, pero decidido, tanto los cazadores como los demás bisontes (en especial su padre) lo miraban con asombro, ERA UN BISONTE VOLADOR. Llegó sorprendentemente al otro lado, embistiendo al cazador y a su caballo, quienes al levantarse escaparon, llegaron otros más, era el equipo élite de cazadores,y junto a ellos, el líder, uno de ellos desenfundó su arma y apuntó, pero el líder, con su mano, bajó la punta, quedó impresionado con la asaña que hizo el jóven, así que les perdonó la vida, se dieron la vuelta y desaparecieron. Bill y el resto regresaron con la manada, estaban a salvo por fin, en el horizonte, una manada de caballos salvajes se acercó, liderados por un semental color dorado y de crín negra.

miércoles, 20 de enero de 2016

Un Sueño

La verdad, mis sueños son como más locos que las cosas que ves al meterte plantitas, no tienen ni pies ni cabeza.

Aveces corro de dinosaurios que salen de maletas de oficina, otras me come un hombre lobo afuera dela casa de mi abuelita, o yo soy un hombre lobo y junto a mi hermano Carlos nos vamos a una aventura a quien sabe donde, y otras huyo de una horda de zombis estilo Dying Light (bien pro), y sin olvidar la vez que defendí a mi hija imaginaria (no me pregunten) de un oso asesino con un escudo de tablas de madera (en serio, y eso que no consumo ni drogas ni alcohol), o cuando mi mamá se convirtió en un monstruo de brea (o de petroleo si no saben), y hubo una vez en que vi a mis papás morir en un tornado (cada vez que pienso en ello, me pongo a llorar, T_T, denme un segundo), y ni hablar de las veces en que huí de mi némesis, Chucky el muñeco diabólico (tengo traumas lo sé, y el muy hijo de su plástica madre me termina dando muerte o con una noche de trauma) y para no olvidar, necesito dibujar las escenas importantes que vi, excepto las pesadillas del Chucky, las secuelas que me ha dejado (y para el que lo creó, me debes pagar la terapia).

Una de mis más grandes aventuras fue cuando fui a una fiesta de disfraces, estaba disfrazado de ninja, salgo a tomar aire fresco, el lugar estaba nublado, apenas podía ver y en eso, un perro zombi me ataca (imagínense un xoloitzcuintle pero con carne podrida y otras cosas de zombi), saco mi katana y comienza el combate.

LUUUUCHARAAN A 2 DE 3 CAIDAS SIN LÍMITE DE TIEMPOOOOOO!!!

Blando mi espada con fuerza y presición, fue una batalla titánica, nadie cedía, y cuando tuve la oportunidad de acercarme, le rompí el cuello, cayó desplomado, a los pocos segundos se levantó y se fue, ignorandome.

Si hiciera historias con las cosas que he visto en mis sueños, tendría más historias que García Márquez.

Gracias a todos por ayudar a esta bitácora, y recuerden: "si la vida te da limones, han de estar echados a perder porque nadie regala nada en esta vida".

lunes, 18 de enero de 2016

El Lenguaje

El lenguaje, la lengua, el idioma, varios nombres para una sola cosa, una rosa con diferentes nombres, pero igual de dulces, la más grande invención del ser humano.

Este gran invento nos ha acompañado desde las cavernas, desde la colonia hasta la era espacial y nuestros días, y con gran seguridad digo que nos seguirá acompañando durante la existencia de la humanidad.

Cada país tiene su propio idioma, y entre los que hablan el mismo idioma, también hay variaciones, no es lo mismo el español de México al de Argentina, o el inglés estadounidense al británico, el lenguaje puede evolucionar al igual que todos en este mundo.

Y no solo un idioma, podemos aprender varias lenguas, y algo que pienso, "el lenguaje es la llave a las puertas del éxito, no las dejes en el olvido, llévalas siempre contigo".

Como ya había mencionado, cada país tiene una lengua propia, eso me recuerda a algo que alguna vez dijo un sabio rumano (Emil Cioran):" No es una nación la que habitamos, sino un lenguaje. No te equivoques; nuestra lengua madre es nuestra verdadera patria."

domingo, 17 de enero de 2016

El Destino

Alguna vez te has preguntado ¿qué es el destino? ¿con qué se come eso? Bueno mi pequeño/a padawan, yo te lo voy a explicar lo que es el destino (de Júpiter).

Según la wikipedia (la página más "confiable" del mundo, otorgadora de licenciaturas y no sé que más): Según la wikipedia (la página más "confiable" del mundo, otorgadora de licenciaturas y no sé qué más): El destino (también llamado fátumhado o sino) es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido, de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad.

En otras palabras, es el sendero al que debes ir porque ya te lo habían escogido, es como cuando mamá ya tiene toda tu vida planeada, hasta la novia (que de casualidad era la hija de la comadre), pero esto lo deciden los dioses, los astros, los cangrejos inmortales, los sayayin, etc.

Algunos dicen que cada uno tiene su propio destino, otros que los destinos de todos están entrelazados como si fueran hebras de tela, todos conectados de alguna u otra forma, rodeando a todo ser humano a nuestro alrededor, influyendo tanto positiva como negativamente.

Ahora, lo que es para mí el destino, puede que tengamos un destino, puede que no, pero independientemente de lo que creas, tu y sólo tu decides si quieres llegar a cumplirlo, recibe el apoyo de otros, investiga, ten pasión, esfuérzate, no pierdas de vista a tu presa, no dejes que se te escape de las manos, aférrate con uñas y dientes o lo que tengas al alcance, eres el único que puede cambiar el destino, tu destino

La Vida

La vida, ¿qué es? ¿con qué se come?, bueno, yo les diré que es:

Es el regalo más grande que hemos podido tener, desde que somos una célula, tenemos que luchar para sobrevivir, y cuando nacemos, hay que luchar para subsistir, la vida es una lucha eterna, una guerra, que se puede ganar de distintas formas, un purgatorio donde al final nuestras buenas obras son pesadas con nuestros pecados. Pero no todo es luchar por nosotros mismos, hay que luchar por los demás, mantenerse siempre unidos.

La vida no es vida si no se disfruta, es una máquina que hay que mantener en buenas condiciones, y muchas cosas, por ejemplo, las situaciones cómicas, situaciones para recordar (ejemplo: la primera vez en una montaña rusa), es ese el aceite que necesita la máquina de la vida, esas situaciones que la hacen menos monótona.

Se dice que para valorar algo, hay que perderlo, pero sólo se tiene una vida, hay gente que la pierde a diario, cada día muere tanta gente, algunos con el suave llamado de la Catrina, otros por el resonar de una bala, pero no se que es peor, tener que morir o nunca hacerlo.

Muchos gastan su vida en conseguir cosas que no valen la pena,busca lo más vital, lo que necesitas no más, y olvídate de la preocupación, tan sólo lo mas esencial, ya se que es de una película infantil, pero es la verdad.

Así que hay que vivir, si tienes problemas, no te preocupes, todo se solucionará, tómatelo con calma; y como dijo un sabio alguna vez: "Las circunstancias en que uno nace no tienen importancioa, es lo que hacemos con el don de la vida lo que nos dice quienes somos"