Hoy andaba pensando acerca de mi infancia y me acordé de un libro que leí en la escuela, fue un libro que me encantó, se llama (como lo pueden ver en el título): El Club de la Salamandra.
Se trata sobre un jóven traductor, huérfano de padre y madre (el papá perdido en el mar con posible chanse de haber sobrevivido (acabando siendo el rey de una tribu caníbal) y su mamá murió en un barco ballenero (ella siendo cocinera).
jueves, 19 de noviembre de 2015
Destrozando al feminismo
Hola compas, hoy les quiero hablar acerca de un tema que nos hemos topado frecuentemente (más de lo que quisieramos), el feminismo.
Pero, ¿qué es el feminismo?:
El feminismo es un conjunto de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la reivindicación de los derechos femeninos.
Esa es supuestamente el plan, pero, nosotros nos hemos topado alguna vez con ese tipo de chicas y mujeres, son muy mandonas, lo que representan es algo bueno, pero lo que hacen ya no es necesario, estos son las cosas por las que intentan pelear hoy en día:
- Descensurar la parte de arriba (la "personalidad")
- Que el llamarlas "mandonas" sea considerado ilegal
- Etcétera, etcétera, etcétera.
Ahora seré sincero, YA NO ES NECESARIO EL FEMINISMO, lo que antes eran mujeres que peleaban por ser tratadas por igual, ahora es más una sombra de ello que lucha por la supremacía sobre el sexo opuesto, y ya está pasando.
Ellas discuten y se aferran con uñas y dientes a las "injusticias" que sufren ante los hombres, pero que me dicen de las injusticias que los hombres tenemos ante ellas:
- La ley es más rápida para ellas (en especial si es una violación)
- Reciben menos tiempo en la cárcel.
- No reciben multas pues coquetean con los policías.
Yo digo que se debería de disolver los movimientos, ya no hay nada por defender, y creanme que me he topado con muchas chicas de todo tipo (y rechazado por todas :P), Si en verdad queremos ser iguales, será mejor que dejen de defender lo indefendible, En vez de gritar ME ESTÁN VIOLANDO cada vez que alguien se acerca, mejor intenten empatizar, tienen un problema: pues platiquen, somos humanos, debemos estar unidos, no pelear ni aceptar tratos con pistola en la espalda, si queremos evolucionar tanto como especie como sociedad, hay que llevarnos bien, pues sólo tengo algo que decir:
"Tenemos mucho en común, el mismo planeta, el mismo aire, el mismo cielo, tal vez si empezamos a ver lo que es igual en lugar de ver siempre lo que es diferente, quien sabe..."
Pero, ¿qué es el feminismo?:
El feminismo es un conjunto de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la reivindicación de los derechos femeninos.
Esa es supuestamente el plan, pero, nosotros nos hemos topado alguna vez con ese tipo de chicas y mujeres, son muy mandonas, lo que representan es algo bueno, pero lo que hacen ya no es necesario, estos son las cosas por las que intentan pelear hoy en día:
- Descensurar la parte de arriba (la "personalidad")
- Que el llamarlas "mandonas" sea considerado ilegal
- Etcétera, etcétera, etcétera.
Ahora seré sincero, YA NO ES NECESARIO EL FEMINISMO, lo que antes eran mujeres que peleaban por ser tratadas por igual, ahora es más una sombra de ello que lucha por la supremacía sobre el sexo opuesto, y ya está pasando.
Ellas discuten y se aferran con uñas y dientes a las "injusticias" que sufren ante los hombres, pero que me dicen de las injusticias que los hombres tenemos ante ellas:
- La ley es más rápida para ellas (en especial si es una violación)
- Reciben menos tiempo en la cárcel.
- No reciben multas pues coquetean con los policías.
Yo digo que se debería de disolver los movimientos, ya no hay nada por defender, y creanme que me he topado con muchas chicas de todo tipo (y rechazado por todas :P), Si en verdad queremos ser iguales, será mejor que dejen de defender lo indefendible, En vez de gritar ME ESTÁN VIOLANDO cada vez que alguien se acerca, mejor intenten empatizar, tienen un problema: pues platiquen, somos humanos, debemos estar unidos, no pelear ni aceptar tratos con pistola en la espalda, si queremos evolucionar tanto como especie como sociedad, hay que llevarnos bien, pues sólo tengo algo que decir:
"Tenemos mucho en común, el mismo planeta, el mismo aire, el mismo cielo, tal vez si empezamos a ver lo que es igual en lugar de ver siempre lo que es diferente, quien sabe..."
lunes, 16 de noviembre de 2015
Tres Mujeres
Primera voz
Soy lenta como el mundo. Soy muy paciente,
giro en mi tiempo, los soles y estrellas
me miran con atención.
La preocupación de la luna es más personal:
ella pasa y vuelve a pasar, luminosa como una enfermera.
¿Está apenada por lo que va a suceder? No creo.
Simplemente la fertilidad la deja asombrada.
Cuando salgo, soy un gran acontecimiento.
No necesito pensar, ni siquiera ensayar.
Lo que sucede adentro mío va a suceder sin llamar la atención.
El faisán está parado en la colina
arreglando sus plumas marrones.
No puedo evitar sonreír por lo que sé.
Hojas y pétalos me asisten. Estoy lista.
Habla sobre estar lista para tener hijos.
Segunda Voz
Cuando vi por primera vez el pequeño goteo rojo, no lo pude creer.
Vi a los hombres pasar al lado mío en la oficina. ¡Eran tan chatos!
Había algo en ellos como de cartón, y ahora entendía
esa chata, chata monotonía de donde las ideas, destrucciones,
topadoras, guillotinas, cuartos blancos donde se chilla, procedían
y procedían sin fin – y los ángeles blancos, las abstracciones.
Me senté en mi escritorio, con las medias puestas, los tacos altos,
y el hombre para quien trabajo se rió: “¿Viste algo terrible?
De pronto estás toda pálida”. Y no contesté nada.
Vi a la muerte en los árboles pelados, una privación.
No lo podía creer. ¿Es tan difícil
para el espíritu concebir una cara, una boca?
Las cartas vienen de esas llaves negras y las llaves negras vienen
de mis dedos alfabéticos, ordenando partes,
partes, pedacitos, empleaditos, los brillantes múltiplos.
Muero mientras estoy sentada. Pierdo una dimensión.
Los trenes rugen en mis oídos, ¡partidas, partidas!
La huella plateada del tiempo se vacía en la distancia,
el cielo blanco se vacía de promesas como una taza.
Éstos son mis pies, estos ecos mecánicos.
Tap, tap, tap, se identifica el acero. Me encuentro esperando.
Ésta es una enfermedad que llevo a casa, es una muerte.
Repito: es una muerte. ¿Es el aire,
las partículas de destrucción lo que absorbo? ¿Soy un pulso
que declina y declina, mirando al ángel frío?
¿Es éste mi amante entonces? ¿Esta muerte, esta muerte?
De chica amé un nombre comido por los hongos.
¿Es éste el único pecado, este viejo y muerto amor por la muerte?
Habla sobre la menstruación (tal vez la menarquía)
Tercera Voz
Recuerdo el minuto cuando lo supe con certeza.
Los sauces daban miedo,
la cara en la laguna era hermosa pero no era mía –
tenía una mirada significativa, como todo lo demás,
y todo lo que podía ver eran peligros: palomas y palabras,
estrellas y lluvias de oro – ¡concepciones, concepciones!
Recuerdo una blanca y fría ala
y al gran cisne con su mirada terrible
viniendo hacia mí, como un castillo, desde la cima del río.
Hay una serpiente en los cisnes.
Se deslizaba; su ojo tenía un significado negro.
Vi al mundo en él – chico, malvado y negro,
cada palabrita enganchada a cada palabrita, los actos a los actos.
Un día azul caluroso había florecido en alguna cosa.
Yo no estaba lista. Las nubes blancas juntándose
a un costado me estaban arrastrando en cuatro direcciones.
No estaba lista.
No había admiración por mi parte.
Pensé que podía negar la consecuencia –
pero era muy tarde para eso. Era muy tarde y la cara
siguió cambiando de forma con amor, como si yo estuviera lista.
No sé lo que trate de explicar, pero sí recuerdo que en la literatura, el cisne es relacionado con la traición, las apariencias engañan, y toda esas cosas, y con lo de la serpiente... Tal vez haya un traidor entre los traidores.
Lamento no haber puesto fotos, es que es difícil ir a la calle y preguntarles a las chicas si me dejan tomarles una foto sin recibir una cachetada guajolotera y una denuncia por acoso sexual (este feminismo de hoy en día (hablaré de él en otro momento), o ir al hospital para tomarle una foto a una señora dando a luz sin que me corran a patadas.
Soy lenta como el mundo. Soy muy paciente,
giro en mi tiempo, los soles y estrellas
me miran con atención.
La preocupación de la luna es más personal:
ella pasa y vuelve a pasar, luminosa como una enfermera.
¿Está apenada por lo que va a suceder? No creo.
Simplemente la fertilidad la deja asombrada.
Cuando salgo, soy un gran acontecimiento.
No necesito pensar, ni siquiera ensayar.
Lo que sucede adentro mío va a suceder sin llamar la atención.
El faisán está parado en la colina
arreglando sus plumas marrones.
No puedo evitar sonreír por lo que sé.
Hojas y pétalos me asisten. Estoy lista.
Habla sobre estar lista para tener hijos.
Segunda Voz
Cuando vi por primera vez el pequeño goteo rojo, no lo pude creer.
Vi a los hombres pasar al lado mío en la oficina. ¡Eran tan chatos!
Había algo en ellos como de cartón, y ahora entendía
esa chata, chata monotonía de donde las ideas, destrucciones,
topadoras, guillotinas, cuartos blancos donde se chilla, procedían
y procedían sin fin – y los ángeles blancos, las abstracciones.
Me senté en mi escritorio, con las medias puestas, los tacos altos,
y el hombre para quien trabajo se rió: “¿Viste algo terrible?
De pronto estás toda pálida”. Y no contesté nada.
Vi a la muerte en los árboles pelados, una privación.
No lo podía creer. ¿Es tan difícil
para el espíritu concebir una cara, una boca?
Las cartas vienen de esas llaves negras y las llaves negras vienen
de mis dedos alfabéticos, ordenando partes,
partes, pedacitos, empleaditos, los brillantes múltiplos.
Muero mientras estoy sentada. Pierdo una dimensión.
Los trenes rugen en mis oídos, ¡partidas, partidas!
La huella plateada del tiempo se vacía en la distancia,
el cielo blanco se vacía de promesas como una taza.
Éstos son mis pies, estos ecos mecánicos.
Tap, tap, tap, se identifica el acero. Me encuentro esperando.
Ésta es una enfermedad que llevo a casa, es una muerte.
Repito: es una muerte. ¿Es el aire,
las partículas de destrucción lo que absorbo? ¿Soy un pulso
que declina y declina, mirando al ángel frío?
¿Es éste mi amante entonces? ¿Esta muerte, esta muerte?
De chica amé un nombre comido por los hongos.
¿Es éste el único pecado, este viejo y muerto amor por la muerte?
Habla sobre la menstruación (tal vez la menarquía)
Tercera Voz
Recuerdo el minuto cuando lo supe con certeza.
Los sauces daban miedo,
la cara en la laguna era hermosa pero no era mía –
tenía una mirada significativa, como todo lo demás,
y todo lo que podía ver eran peligros: palomas y palabras,
estrellas y lluvias de oro – ¡concepciones, concepciones!
Recuerdo una blanca y fría ala
y al gran cisne con su mirada terrible
viniendo hacia mí, como un castillo, desde la cima del río.
Hay una serpiente en los cisnes.
Se deslizaba; su ojo tenía un significado negro.
Vi al mundo en él – chico, malvado y negro,
cada palabrita enganchada a cada palabrita, los actos a los actos.
Un día azul caluroso había florecido en alguna cosa.
Yo no estaba lista. Las nubes blancas juntándose
a un costado me estaban arrastrando en cuatro direcciones.
No estaba lista.
No había admiración por mi parte.
Pensé que podía negar la consecuencia –
pero era muy tarde para eso. Era muy tarde y la cara
siguió cambiando de forma con amor, como si yo estuviera lista.
No sé lo que trate de explicar, pero sí recuerdo que en la literatura, el cisne es relacionado con la traición, las apariencias engañan, y toda esas cosas, y con lo de la serpiente... Tal vez haya un traidor entre los traidores.
Lamento no haber puesto fotos, es que es difícil ir a la calle y preguntarles a las chicas si me dejan tomarles una foto sin recibir una cachetada guajolotera y una denuncia por acoso sexual (este feminismo de hoy en día (hablaré de él en otro momento), o ir al hospital para tomarle una foto a una señora dando a luz sin que me corran a patadas.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Sylvia Plath
Sylvia Plath fue una escritora y poeta estadounidense. Nació en Boston, Massachussets (Estados Unidos) en 1932 y murió en Londres el 11 de febrero de 1963 (se suicidó), Durante su corta vida, ella escribió algunos libros de poesía, entre ellos se encuentran: Ariel, Tres Mujeres y La campana del desamparo.
Tres Mujeres; fue una historia creada por Sylvia Plath (como se mencionó antes) durante su época de escritora/poeta. En ella se relata lo que la escritora siente sobre la regla, el parto, matrimonio (cosas de chicas que los hombres difícil o imposiblemente entendemos).
Tres Mujeres; fue una historia creada por Sylvia Plath (como se mencionó antes) durante su época de escritora/poeta. En ella se relata lo que la escritora siente sobre la regla, el parto, matrimonio (cosas de chicas que los hombres difícil o imposiblemente entendemos).
lunes, 9 de noviembre de 2015
Un fin de suerte
Hola compas, que bueno es verlos otra vez, lamento no haber escrito ayer (tenía problemas técnicos), pero ahora sí que puedo, venga, este fue mi fin de semana:
- Sábado:
- Fui a mis clases de robótica
- Acompañé a mi hermano a un partido de fut, por cierto, en las instalaciones, me encontré esto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKsxpjyXZu6TqF9wk11iwIDdshkxhCiw5yLmVYjTas0OMU0QELUjhAawHMbbjt4fv9y3GC6gbqQFHgYFlpC6_raoxrTuDcTu7a27GmhutbYkPoSrv8XbK1WZDVxN4l0kJ0u63Zd5QjEl4/s320/20151107_134136.jpg)
#suertudo
Esta foto es original, la tomé yo mismo y sí, es real (esa hermosa y sensual mano es mía).
Domingo:
Fui al cine a ver la peli de 007:Spectre, muy bueno (pero no le entendí ni papas, ADVERTENCIA: sólo véanla si viste TODAS las pelis de 007).
- Sábado:
- Fui a mis clases de robótica
- Acompañé a mi hermano a un partido de fut, por cierto, en las instalaciones, me encontré esto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKsxpjyXZu6TqF9wk11iwIDdshkxhCiw5yLmVYjTas0OMU0QELUjhAawHMbbjt4fv9y3GC6gbqQFHgYFlpC6_raoxrTuDcTu7a27GmhutbYkPoSrv8XbK1WZDVxN4l0kJ0u63Zd5QjEl4/s320/20151107_134136.jpg)
#suertudo
Esta foto es original, la tomé yo mismo y sí, es real (esa hermosa y sensual mano es mía).
Domingo:
Fui al cine a ver la peli de 007:Spectre, muy bueno (pero no le entendí ni papas, ADVERTENCIA: sólo véanla si viste TODAS las pelis de 007).
martes, 3 de noviembre de 2015
Fragmento de Diario (fragmento 3/3)
Joinville (esciielí de ginma.si;i), 25 (i ' enero de 1875.
Esta tarde, al fin de un día triste de invierno tras la mezquina comida de
costumbre, en ínedio del ruido y de voces diferentes, éntrela atmósfera
densa y ahumada de la mesa de oficiales, me he sentido, de pronto, trans-.
portado por el recuerdo al gran mar turbulento, al aire puro de los trópicos.
He vuelto a ver como en un sueño, el viejo «Espadón», combatido por
las olas de los alisios, y todas mis impresiones de entonces, ya lejanas y
olvidadas, han aparecido ante mí con toda la sorprendente nitidez de la
realidad.
Era aquella tarde de agosto, en que, de cuatro en cuatro, bajada la pasarela, anunciando al comandante:—'El pico de Tenerife a la vista por el lado de babor*. Yo era entonces, el segundo del «Espadón», un viejo barquito medio desguazado (pie regresaba del Senegal: pero, a bordo, nos queríamos todos- - todos mis hombres me querían y de todos he sentido separarme cuando ha llegado la hora de dejarlos.
Berny, el gran timonel Francisco Berny, que era un poco mi preferido, amusgaba sus ojos y no veía nada aún. —Es verdad— dijo nuestro bravo capitán—, cuando hubo comprobado el hecho con su catalejo. Señor teniente: tiene usted buena vista... Y la alegre nueva corrió rápida hasta el fondo de la cala:—El teniente ha visto tierra, el pico de Tenerife, por el lado de babor!
Desde quince dias atrás todo era trabajo para nosotros; el mal tiempo nos acosaba sin parar y nuestro viejo barco estaba lleno de agua. Mojados y un poco desalentados todos, estábamos extenuados de fatiga. Era extraño esto de verse un puñado de amigos expuestos en el mar sobre una casita tan pequeña y tan poco estable; pero las impresiones que se experimentan en semejantes circunstancias, sólo los marinos pueden comprenderlas.
Aquella tarde el alisic húmedo dispersaba sobre nuestras cabezas las nubecillas rápidas del mal tiempo de los trópicos, El sol acababa de desapaecer, la tarde era fría y la mar gruesa. Estábamos cubiertos de salpicaduras. lacia tiempo que mis ojos buscaban la tierra en la dirección indicada por nis cálculos del dia... Por encima de una faja de vagos vapores lejanos dibujábase apenas en el cielo, claro aún, una forma alta, que era preciso ojos e marino para distinguirla. En aqueña silueta indecisa reconocí el pico de 'enerife; silueta que me había chocado ya, tres años antes, cuando efectúala mi primer viaje a través del mundo.
El fuerte viento que nos envolvía con su humedad salada, era cada vez las frío y el mar arreciaba aún al acercarse la noche; pero la alegría .había uelto a bordo, y los marineros cantaban... Teníamos ya la tierra allí, muy erca, la tierra de Tenerife. Aquel punto tan problemático de nuestra traveia estaba alcanzado y estábamos ya al final de nuestras fatigas...
Entramos transidos, el capitán y yo, en el quiosco de los mapas, a romrobar, a pesar de los bandazos, la posición exacta de nuestro barco. Este recuerdo que me ha dejado el «Espadón>, ocupan, entre tantos otros n lugar aparte.,. Siempre el peligro el fuerte viento, la mar agitada, la inertidumbre del mañana, y con ello, la conciencia del deber cumplido,..la isponsabilidad de todas las horas, de todos los instantes, la necesidad aboluta de emplear en provecho común, todos los recursos de mi inteligencia de mis conocimientos. Allí cumplía yo mis penosos deberes de marino, jn el corazón lleno de pasión y mientras mi vida íntima atravesaba inaudiis circunstancias.
Sentíame revivir, también, tras el enervamiento del Senegal, respirando juel vivo aire del gran mar, en la proximidad de regiones templadas. Al nal del viaje estaba Francia y estaba Ella, mi adorada, y todos mis queri- ]S deudos a quienes iba a ver... Pero el encanto de este sueño ha pasado muy rápido y he vuelto a caer ssadamente en mi mismo, volviendo a la ahumada mesa, al abotargamienI del invierno y al estrépido de las conversaciones estúpidas ... Mis recuer- }S se han hecho confusos y apenas he podido volver a anudar su continuación...
No obstante me acordaba de que al salir del quiosco de los mapas, desindi al entrepuente obscuro, hasta mi cámara, al único rincón del barco i que ardía aún una luz. En medio del desorden general, apuella cámara ibía sido respetada... Su bienestar resultaba insolente entre tanta miseria. Levantada la cortina se estaba ailí como en un santuario exótico de ricos llores. Había por todas partes, armas, collares, brillante^ panoplias, rosabas hechas con nácar y alas de pájaros de los trópicos... Yo había coloca- > allí todo este lujo, porque Ella había de verlo...
Sobre mi bajo lecho, cubierto con una gran tela yoloff, encontré sentado i hombre! el hombre de vestido rojo, el spahí de Cora (1). Cuando entré levantó tristemente su hermosa cabeza. «¿Es verdad, mi teente, que ha visto usted ¡tierra?... Tanto peor. Yo hubiese querido que no igásemos jamás...>
Texto sacado de: http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/revhistoria/id/314
Era aquella tarde de agosto, en que, de cuatro en cuatro, bajada la pasarela, anunciando al comandante:—'El pico de Tenerife a la vista por el lado de babor*. Yo era entonces, el segundo del «Espadón», un viejo barquito medio desguazado (pie regresaba del Senegal: pero, a bordo, nos queríamos todos- - todos mis hombres me querían y de todos he sentido separarme cuando ha llegado la hora de dejarlos.
Berny, el gran timonel Francisco Berny, que era un poco mi preferido, amusgaba sus ojos y no veía nada aún. —Es verdad— dijo nuestro bravo capitán—, cuando hubo comprobado el hecho con su catalejo. Señor teniente: tiene usted buena vista... Y la alegre nueva corrió rápida hasta el fondo de la cala:—El teniente ha visto tierra, el pico de Tenerife, por el lado de babor!
Desde quince dias atrás todo era trabajo para nosotros; el mal tiempo nos acosaba sin parar y nuestro viejo barco estaba lleno de agua. Mojados y un poco desalentados todos, estábamos extenuados de fatiga. Era extraño esto de verse un puñado de amigos expuestos en el mar sobre una casita tan pequeña y tan poco estable; pero las impresiones que se experimentan en semejantes circunstancias, sólo los marinos pueden comprenderlas.
Aquella tarde el alisic húmedo dispersaba sobre nuestras cabezas las nubecillas rápidas del mal tiempo de los trópicos, El sol acababa de desapaecer, la tarde era fría y la mar gruesa. Estábamos cubiertos de salpicaduras. lacia tiempo que mis ojos buscaban la tierra en la dirección indicada por nis cálculos del dia... Por encima de una faja de vagos vapores lejanos dibujábase apenas en el cielo, claro aún, una forma alta, que era preciso ojos e marino para distinguirla. En aqueña silueta indecisa reconocí el pico de 'enerife; silueta que me había chocado ya, tres años antes, cuando efectúala mi primer viaje a través del mundo.
El fuerte viento que nos envolvía con su humedad salada, era cada vez las frío y el mar arreciaba aún al acercarse la noche; pero la alegría .había uelto a bordo, y los marineros cantaban... Teníamos ya la tierra allí, muy erca, la tierra de Tenerife. Aquel punto tan problemático de nuestra traveia estaba alcanzado y estábamos ya al final de nuestras fatigas...
Entramos transidos, el capitán y yo, en el quiosco de los mapas, a romrobar, a pesar de los bandazos, la posición exacta de nuestro barco. Este recuerdo que me ha dejado el «Espadón>, ocupan, entre tantos otros n lugar aparte.,. Siempre el peligro el fuerte viento, la mar agitada, la inertidumbre del mañana, y con ello, la conciencia del deber cumplido,..la isponsabilidad de todas las horas, de todos los instantes, la necesidad aboluta de emplear en provecho común, todos los recursos de mi inteligencia de mis conocimientos. Allí cumplía yo mis penosos deberes de marino, jn el corazón lleno de pasión y mientras mi vida íntima atravesaba inaudiis circunstancias.
Sentíame revivir, también, tras el enervamiento del Senegal, respirando juel vivo aire del gran mar, en la proximidad de regiones templadas. Al nal del viaje estaba Francia y estaba Ella, mi adorada, y todos mis queri- ]S deudos a quienes iba a ver... Pero el encanto de este sueño ha pasado muy rápido y he vuelto a caer ssadamente en mi mismo, volviendo a la ahumada mesa, al abotargamienI del invierno y al estrépido de las conversaciones estúpidas ... Mis recuer- }S se han hecho confusos y apenas he podido volver a anudar su continuación...
No obstante me acordaba de que al salir del quiosco de los mapas, desindi al entrepuente obscuro, hasta mi cámara, al único rincón del barco i que ardía aún una luz. En medio del desorden general, apuella cámara ibía sido respetada... Su bienestar resultaba insolente entre tanta miseria. Levantada la cortina se estaba ailí como en un santuario exótico de ricos llores. Había por todas partes, armas, collares, brillante^ panoplias, rosabas hechas con nácar y alas de pájaros de los trópicos... Yo había coloca- > allí todo este lujo, porque Ella había de verlo...
Sobre mi bajo lecho, cubierto con una gran tela yoloff, encontré sentado i hombre! el hombre de vestido rojo, el spahí de Cora (1). Cuando entré levantó tristemente su hermosa cabeza. «¿Es verdad, mi teente, que ha visto usted ¡tierra?... Tanto peor. Yo hubiese querido que no igásemos jamás...>
Texto sacado de: http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/revhistoria/id/314
Fragmento de Diario (fragmento 2/3)
Diario íntimo de Antoinette
Querido diario, primero me presento, mi nombre es Anoinette tengo 14 años, tengo el cabello corto, no soy ni de baja ni de alta estatura. Siento la necesidad de comenzar a escribirte y contarte lo que me está sucediendo porque mi familia está pasando por un período de cambios y no tengo a nadie para charlarlo.
10 de abril
Primero que nada, te cuento que mi padre tuvo un ascenso laboral que implicó una serie de lujos que nunca habíamos tenido y pasamos a vivir en muchas mejores condiciones de vida. Por este cambio drástico, a mi madre se le ocurrió la idea de organizar un baile invitando a la gente de mejor clase social para que sepan que ahora somos ricos y para estar en el entorno de esa gente, que son políticos o grandes condeses.
Obtenido de: http://ict.edu.ar/renovacion/wp-content/uploads/2013/05/Fragmentos-de-un-diario-%C3%ADntimo-Agust%C3%ADn-Gramigna.pdf
Querido diario, primero me presento, mi nombre es Anoinette tengo 14 años, tengo el cabello corto, no soy ni de baja ni de alta estatura. Siento la necesidad de comenzar a escribirte y contarte lo que me está sucediendo porque mi familia está pasando por un período de cambios y no tengo a nadie para charlarlo.
10 de abril
Primero que nada, te cuento que mi padre tuvo un ascenso laboral que implicó una serie de lujos que nunca habíamos tenido y pasamos a vivir en muchas mejores condiciones de vida. Por este cambio drástico, a mi madre se le ocurrió la idea de organizar un baile invitando a la gente de mejor clase social para que sepan que ahora somos ricos y para estar en el entorno de esa gente, que son políticos o grandes condeses.
Obtenido de: http://ict.edu.ar/renovacion/wp-content/uploads/2013/05/Fragmentos-de-un-diario-%C3%ADntimo-Agust%C3%ADn-Gramigna.pdf
Fragmento de Diario (fragmento 1/3)
Día 14
24 de enero de 2010
Hoy fue un día agotador, como todos los demás desde el comienzo del verano. Recién terminó la última función de este domingo que en una hora se va. Estoy cansado del encierro, de que la gente me mire únicamente como un bello y simpático animal, sin reparar en la tristeza de mis ojos. Qué ignorante es el Hombre, ¿o acaso cree que para un tigre es gratificante estar en cautiverio desde hace nueve años y dedicar su vida a los espectáculos de un circo mediocre?
Tengo sueño y las ganas de seguir escribiendo desaparecieron.
Obtenido de: https://escritoenelblog.wordpress.com/2010/05/15/fragmentos-de-un-diario-intimo/
El Diario
El diario que conocemos es más que sólo un cuaderno, es un género literario:
Se trata de un texto que habla, de forma fragmentada, acerca de la vida de quien escribió en él, puede contar muchas cosas, desde un adolescente que tuvo un verano para recordar por siempre (de la forma negativa), hasta de una niña pequeña que sobrevivió al holocausto, nadie sabe y nadie lo sabrá hasta que nos hayamos sumergido en sus páginas.
Este género existe desde un largo tiempo, desde la invención de la escritura me atrevería a decir (tal vez me equivoque, tal vez...), sobreviviendo la edad media, la conquista, la colonia, guerras de todo tipo, hasta la actualidad.
Entre algunos grandes autores de éste género se encuentran:
Jeff Kinney (Diario de Greg), Laurie Halse Anderson (Fever 1793), y Anaïs Nin.
Se trata de un texto que habla, de forma fragmentada, acerca de la vida de quien escribió en él, puede contar muchas cosas, desde un adolescente que tuvo un verano para recordar por siempre (de la forma negativa), hasta de una niña pequeña que sobrevivió al holocausto, nadie sabe y nadie lo sabrá hasta que nos hayamos sumergido en sus páginas.
Este género existe desde un largo tiempo, desde la invención de la escritura me atrevería a decir (tal vez me equivoque, tal vez...), sobreviviendo la edad media, la conquista, la colonia, guerras de todo tipo, hasta la actualidad.
Entre algunos grandes autores de éste género se encuentran:
Jeff Kinney (Diario de Greg), Laurie Halse Anderson (Fever 1793), y Anaïs Nin.
domingo, 1 de noviembre de 2015
Un buen fin para el fin...
Que onda mirreyes como están, espero que bien porque yo me la pasé bien este fin de semana, estas son las cosas que hice:
- Viernes:
- Tiré barra como si no hubiera un mañana.
- Hice la montaña de tarea tamaño Mt. Everest (ABURRIDO!) (en serio, demasiada)
- Sábado:
- Fui con unos primos a celebrar Halloween, jugamos Mortal Kombat, y les gané a todos con Reptile 3>:)
- Fui a pedir Halloween, y aunque me llamen infantil, tengo mis razones:
1) Me gusta disfrazarme (pondré la foto de mi disfraz otro día, una pista, es el último aullido de la moda)
2) Me gustan los dulces
3) Me gusta modificar mis disfraces (soy un chico cosplay (bueno, estoy en ello)
4) Me gustan los DULCES
5-el infinito y más allá) DULCES!!!!!!!!
- Domingo:
- Fui al cumpleaños de mi abuelita, (en caso de que mi abuelita esté leyendo esto (menos probable a que consiga una novia (y eso es demasiado #foreveralone)): FELIZ CUMPLEAÑOS ABUELITA, TE QUIERO MUCHO MUCHO MUCHO DE LO QUE ES MUCHO MUCHO MUCHISISÍSIMO!)
Aquí les dejo una foto de la fiesta:
Por cierto chicos, tengo un pequeño proyecto para nosotros:
Ya que estoy practicando para la creación de cosplay, y me gusta crear/modificar disfraces, necesito que me ayuden para el disfraz del siguiente año, el disfraz del año que viene es: un dinosaurio, pero quiero que sea de los buenos, como este:
Ya se, el reto es grande, pero por eso necesito de ustedes, mis queridos y leales lectores, ayudenme de la forma que mejor les acomode, ya sea económicamente o con el ensamblaje, etc., a cambio les dejaré "bautizarlo" y el día de la "cacería" (el Halloween del año siguiente), nos tomaremos una foto y me acompañarán en la caza (les daré las coordenadas y el horario posteriormente), y por si fuera poco, ese día (o unos pocos días después) subiré una foto y con ella, promocionaré blogs y canales de youtube (escogan bien) de aquellos que me ayudaron (haré un sorteo entre aquellos que me ayudaron más) y subiré un video de la cacería.
Gracias por apoyarme (estén atentos pues las reglas pueden sufrir cambios al pasar el tiempo).
La foto del animatronic es la miniatura de un video no de mi propiedad: https://www.youtube.com/watch?v=BcAGgsor8sg
- Viernes:
- Tiré barra como si no hubiera un mañana.
- Hice la montaña de tarea tamaño Mt. Everest (ABURRIDO!) (en serio, demasiada)
- Sábado:
- Fui con unos primos a celebrar Halloween, jugamos Mortal Kombat, y les gané a todos con Reptile 3>:)
- Fui a pedir Halloween, y aunque me llamen infantil, tengo mis razones:
1) Me gusta disfrazarme (pondré la foto de mi disfraz otro día, una pista, es el último aullido de la moda)
2) Me gustan los dulces
3) Me gusta modificar mis disfraces (soy un chico cosplay (bueno, estoy en ello)
4) Me gustan los DULCES
5-el infinito y más allá) DULCES!!!!!!!!
- Domingo:
- Fui al cumpleaños de mi abuelita, (en caso de que mi abuelita esté leyendo esto (menos probable a que consiga una novia (y eso es demasiado #foreveralone)): FELIZ CUMPLEAÑOS ABUELITA, TE QUIERO MUCHO MUCHO MUCHO DE LO QUE ES MUCHO MUCHO MUCHISISÍSIMO!)
Aquí les dejo una foto de la fiesta:
Por cierto chicos, tengo un pequeño proyecto para nosotros:
Ya que estoy practicando para la creación de cosplay, y me gusta crear/modificar disfraces, necesito que me ayuden para el disfraz del siguiente año, el disfraz del año que viene es: un dinosaurio, pero quiero que sea de los buenos, como este:
Gracias por apoyarme (estén atentos pues las reglas pueden sufrir cambios al pasar el tiempo).
La foto del animatronic es la miniatura de un video no de mi propiedad: https://www.youtube.com/watch?v=BcAGgsor8sg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)